Los valientes duermen solos nº24
Tolkien
«Tolkien es conocido sobre todo por su importante papel como filólogo y estudioso de los mitos. La historia bebe de su profundo conocimiento de los ritos, basándose en antiguos relatos de folclore nórdico y en viejos poemas medievales. Tolkien elabora complejas estructuras en sus historias, llenas de detalles y alejadas de modas. Sitúa sus historias en el ámbito de lo fabuloso, pero sin alejarse por completo de la realidad. El Señor de los anillos, como en los viejos relatos épicos, fue creado para ser leído por Tolkien a sus amigos del Club de los Inklings, profesores de Oxford como él. Rechazaba alusiones políticas, psicológicas o religiosas, y por eso le disgustaban las pretensiones alegóricas de las Crónicas de Narnia, de su amigo Lewis: «No importan los niños. No estoy interesado en el niño como tal, moderno o como sea. Es un error, o bien inútil, cuando se trata de un niño tonto, o bien pernicioso, cuando se le inflige a un niño dotado. En todo buen relato hay una moral».»
Melocotón Grande, 2013.
Pauta de valoración según la calidad de la obra
El contenido: Excelente (tiene una voz y un tono personales)
El tratamiento del diseño y edición: Excelente (la producción gráfica del libro gira mucho alrededor de todo un conjunto para realzar su obra y no sobrecargarlo con acabados innecesarios)
Reseña de El Señor de los anillos (1954 – 1955)
Título original: The Lord of the Rings. © Jonathan Cape, Londres, 1969
Edición española © Minotauro, Barcelona, 1978
© de las ilutraciones, Ingahild Grathmer, 1969
Dibujo: Eric Fraser (The Folio Society, Londres, 1977)
© de la traducción, Matilde Horne y Luis Doménech
32 pp. Cartoné. 27 x 33 cm
✓A partir de 12 años
Concebida en un primer momento como una continuación de El Hobbit, acabó por convertirse en una historia independiente por derecho propio de mucho más alcance y extensión. En 1999 la trilogía de El Señor de los Anillos fue elegida como «Libro del Milenio». En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo: custodiar el Anillo Único y emprender el viaje para su destrucción en las Grietas del Destino. Consciente de la importancia de su misión, Frodo abandona la Comarca e inicia el camino hacia Mordor con la compañía inesperada de Sam, Pippin y Merry. Pero sólo con la ayuda de Aragorn conseguirán vencer a los Jinetes Negros y alcanzar el refugio de la Casa de Elrond en Rivendel.
Biografia de Tolkien, J. R. R.