Biblioteca Melocotón Grande. Literatura Juvenil nº27
TRAS FISGAR EN LAS BIBLIOTECAS… Las Fábulas de La Fontaine, ilustraciones de Dedieu
Reseña de Melocotón Grande (diciembre de 2013)
«Coedición catalana a cargo de Cruïlla, en formato mini teatro POP-UP, ilustrado y montado por Dedieu. Seis cuentos: El corb i la guiñeu. La cigala i la formiga. La grandota que volia ser tan grossa com un bou. El llop i la cigonya. El lleó i el ratolí. La rata de camp i la rata de ciutat. Las fábulas de La Fontaine se han mantenido vivas en las aulas de las escuelas y en los estantes de las librerías familiares. Jean de La Fontaine era un hombre rico en el reinado en Francia de Luis XIV que escribió unas fábulas, líricas y complejas, para educar al delfín, el hijo del rey, que entonces tenía cinco años. La Fontaine es el gran embellecedor de las fábulas europeas: «La apariencia es pueril, lo confieso, pero estas puerilidades encubren muchas veces verdades muy importantes».»
Melocotón Grande, diciembre de 2013.
Pauta de valoración según la calidad de la obra
El contenido:Impecable (tiene una voz y un tono personales)
El tratamiento del diseño y edición: Impecable (la producción gráfica del libro gira mucho alrededor de todo un conjunto para realzar su obra y no sobrecargarlo con acabados innecesarios)
Reseña de Las cinco mujeres de Barbanegra (1976)
Título original: Les Fables de La Fontaine mises en scène par Dedieu. © Éditions du Seuil, París, 2008
© de las ilutraciones, Nella Bosnia, 1976
Edición catalana © Cruïlla, Barcelona, septiembre del 2009
© de la edición y la adaptación, Núria Font i Ferré, 2009
16 pp. Pop-up. 17 x 20,5 cm
✓A partir de 6 años
Biografia de Turin, Adela
Historiadora del arte y escritora, en los años 60 se dedicó a analizar los sesgos sexistas en la literatura infantil. Formó parte, en Milán, del grupo Rivolta, vinculado al movimiento feminista. Con el objetivo de combatir la discriminación de género desde el ámbito de la familia patriarcal, decidió crear la colección «Dalla parte delle bambine» que, entre 1975 y 1980, publicó más de una veintena de títulos. Adela Turín y Nella Bosnia trabajaban, entonces, en La Rinascente. Años después se trasladó a París, donde -junto con Silvie Cromer- fundó la asociación «Du côté des filles», que desde 1994 investiga y denuncia los casos de sexismo en los materiales educativos, además de generar mecanismos de sensibilización dirigidos al sector editorial, instituciones y público en general. Además de leer y viajar, actualmente se dedica a escribir artículos e impartir conferencias.
Biografía de Bonia, Nella