Hombre Luna, de Tomi Ungerer

By junio 8, 2015Sin categoría

Tomi_Ungerer_Hombre_Luna2

Biblioteca Melocotón Grande. Álbum Ilustrado nº29
TRAS FISGAR EN LAS BIBLIOTECAS… Hombre Luna, de Tomi Ungerer

Reseña de Melocotón Grande (2013)

«Hombre Luna es un álbum de época, un magnífico libro ilustrado. Hombre Luna visita la Tierra, y no quiere volver nunca más. Irreverente y comprometido Tomi Ungerer (Premio Andersen 1998) Espíritu rebelde contra cualquier autoridad. «Creo que el artista debe tener conciencia de su papel social. Cuanto más éxito tienes y, por tanto, más responsabilidad ante la sociedad. Es casi como una deuda». Condecorado con la Légion d’Honneur en Francia. Premio Book Week al ser traducido al inglés por Harper & Brothers. Maurice Sendak dijo de Hombre Luna “posiblemente uno de los mejores álbumes de los últimos años”.»
Melocotón Grande, 2013.

Pauta de valoración según la calidad de la obra

El contenido: Impecable (tiene una voz y un tono personales)
El tratamiento del diseño y edición: Excelente (la producción gráfica del libro gira mucho alrededor de todo un conjunto para realzar su obra y no sobrecargarlo con acabados innecesarios)

Reseña de Hombre Luna (1966) 

Título original: Der Mondmann. © Diogenes Verlag, Zürich, 1966. Edición española © Libros del Zorro Rojo, octubre del 2012 © de la traducción, Elena del Amo, 2012. 40 pp. Cartoné. 23 x 31,5 cm ✓A partir de 5 años

«Cada noche, desde su esfera flotante, Hombre Luna veía a la gente bailar en la Tierra. ‘‘¡Si al menos pudiera unirme a su diversión solo una vez!’’, pensaba con envidia. ‘‘La vida aquí arriba es tan aburrida…’’». Todas las noches Hombre Luna contempla a los seres humanos desde el espacio y alberga en su interior el deseo de reunirse con ellos. Un día, sobre la cola de un cometa, emprende su ansiado viaje a nuestro planeta. Sin embargo, su curiosidad pronto se transforma en padecimiento porque los humanos no lo verán como un amigo, sino como un extraño, como un invasor. Hombre Luna es una de las grandes creaciones de Tomi Ungerer, el celebrado autor de Los tres bandidos, que en 1998 recibiera el Premio Andersen. Publicado por primera vez en 1967, Hombre Luna ha sido traducido desde entonces a más de quince lenguas y se ha transformado en un clásico contemporáneo de la literatura infantil.

Biografia de Ungerer, Tomi

Tomi Ungerer (Estrasburgo, Francia, 1931) Sus primeros dibujos, de ambiente bélico, reflejaban su rechazo a la guerra y al fascismo. En 1956 emigró a Nueva York, donde comenzó a escribir libros infantiles que tuvieron mucho éxito. Publicó en medios tan importantes como The New Yorker, Esquire, Life Show o Fortune. Ya en la cumbre de su carrera durante los años 60, Ungerer plasmó en su obra su reacción contra la hipocresía y la superficialidad de la sociedad americana. Se mudó a una granja en Canadá y a finales de los 70 se trasladó a Irlanda con su familia. Su producción, que abarca 40 años de creación, se calcula entre 30.000 y 40.000 trabajos de diferentes estilos, y más de 120 libros. Entre otras distinciones, recibió la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores y el Premio Hans Christian Andersen en 1998. Al retirarse como dibujante, desarrolló otra faceta como filántropo, volcado en causas humanitarias.

Tomi_Ungerer_Hombre_Luna

mg-tomi-ungerer