La señorita Susi, de Miriam Young. Ilustraciones de Arnold Lobel

By mayo 30, 2015Sin categoría

Señorita Susi2

Biblioteca Melocotón Grande. Álbum ilustrado nº14
TRAS FISGAR EN LAS BIBLIOTECAS… La señorita Susi, de Miriam Young. Ilustraciones de Arnold Lobel

Reseña de Melocotón Grande (2015)

«Recomiendo celebrar el 50 aniversario de la primera edición de La señorita Susi. Me gustaría detenerme un momento en esta cuestión: las ilustraciones del clásico Arnold Lobel… porque me parece que esconde una de las razones por las que, para algunos de nosotros, este cuento ha tenido un valor añadido.»
Melocotón Grande, 2015.

Pauta de valoración según la calidad de la obra

El contenido: Impecable (tiene una voz y un tono personales)
El tratamiento del diseño y edición: Impecable (la producción gráfica del libro gira mucho alrededor de todo un conjunto para realzar su obra y no sobrecargarlo con acabados innecesarios)

Reseña de La señorita Susi (1964)

Título original: Miss Suzy. © Parents’ Magazine Press, NY, 1964
Edición española © Corimbo, enero del 2015
© de la traducción, Macarena Salas, 2015
62 pp. Cartoné. 26 x 19 cm
✓A partir de 3 años

La historia del cerdito que acaba cimentado en la acera de una gran ciudad surge de la imaginación de Arnold Lobel como otros relatos entrañables, sencillos y hermosos de los que también es autor, como “Historias de ratones” y “Tío Elefante”, publicados igualmente por Kalandraka. Su obra se caracteriza por la búsqueda de los acentos personales, las emociones básicas y los ambientes cotidianos. De ahí la concisión de su estilo literario, a base de palabras esenciales, como la condición humana que intenta plasmar. Una acción tan inocente y a la vez contradictoria como la limpieza de una pocilga, desencadena una serie de despropósitos que convierten al cerdito en el protagonista de una compleja operación de rescate. Su desventura nos conmueve, pero al mismo tiempo nos hace sonreír. Las ilustraciones redundan en ese sentido del humor, llevándonos del campo a la ciudad, en un viaje de ida y vuelta inolvidable.

Biografía de Lobel, Arnold 

Arnold Lobel (Los Angeles, 1933; Nova Iorque, 1987) Estudió Arte en el Pratt Institute, donde conoció a la que sería su esposa, la ilustradora Anita Kempler. Empezó trabajando para una agencia de publicidad y con posterioridad se dedicó a ilustrar libros escritos por otros autores. En 1962 apareció su primer libro, «A zoo for Mister Muster», al que le siguió un año después «A holiday for Mister Muster». Como autor e ilustrador recibió numerosos reconocimientos por parte del público y la crítica especializada. Entre los premios logrados destacan el Caldecott Honour Book, el Christopher Award, el Caldecott Award y el Newbery Honour Book. A lo largo de su trayectoria ilustró unos 70 libros de otros escritores, a los que se sumaron casi una treintena más escritos e ilustrados por él.

 

Señorita Susi copia

mg-arnold-lobel