Biblioteca Melocotón Grande
Álbum Ilustrado nº37
TRAS FISGAR EN LAS BIBLIOTECAS…
Bona nit, lluna, de Margaret Wise Brown. Ilustraciones de Clement Hurd
Cubierta e interiores
© de la fotografía, Melocotón Grande, 2015
Pauta de valoración según la calidad de la obra
Título original: Goodnight moon © Harper & Row, NY, 1947
Edición catalana © Corimbo, Barcelona, noviembre de 2003
© de la traducción, Paula Vicens, 2003
Impreso en España
32 pp. Cartoné con sobrecubierta. 22 × 26 cm
✓A partir de 3 años
El contenido: Impecable
El tratamiento del diseño y edición: Impecable
Reseña de Melocotón Grande
«Todo un clásico de Editorial Corimbo, con más de 10 millones de ejemplares vendidos. El ritmo poético se combina con la ilustración, creando un cuento perfecto para coger el sueño.»
Reseña de Melocotón Grande, abril de 2015
Ficha bibliográfica
«En la habitación verde y tranquila, dentro de su cama se encuentra un conejito. «Buenas noches, habitación tranquila. Buenas noches, luna» Y todas las cosas familiares tenuemente iluminadas – al cuadro de los tres osos perezosos sentados en sus sillas, a los relojes, a los calcetines, a los gatos elegantes y a los guantes, a todas las cosas, una a una- el conejito da las buenas noches. En este clásico de la literatura infantil, apreciado por generaciones de lectores, la pausada poesía de las palabras y las suaves y apacibles imágenes se combinan creando un libro perfecto para el final del día. Cuando Goodnight Moon apareció por primera vez en 1947, la New York Public Library se negó a comprarlo porque un revisor interno lo desestimó por ser demasiado sentimental. El libro se vendió bastante bien en las librerías hasta 1953 en que las ventas comenzaros a subir debido a las recomendaciones boca a boca de los padres.. The New York Public Library finalmente realizó su primer pedido en 1973. Desde entonces se han vendido más de 16 millones de ejemplares en todo el mundo.»
Reseña en Corimbo
«Margaret Wise Brown (1910-1952) fue una extraordinaria escritora infantil. Había publicado ya una cuarentena de libros, cuando en 1947 apareció ‘Buenas noches, luna’. El libro adquirió de inmediato gran popularidad en Estados Unidos, y en el mundo entero, sin duda por su incomparable ritmo de “canción de cuna” y el clima de quietud anterior al sueño. Su sensibilidad a la hora de entender el mundo infantil cambió el concepto de los álbumes ilustrados que hasta ese momento se publicaban.»
Reseña en la bibliografía de Corimbo
«Clement Hurd (1908-1988 se graduó en la Universidad de Yale y estudió pintura en los años 30 con Fernand Leger y otros pintores en París, ciudad donde desarrolló su característico estilo mediante el uso de colores planos y vibrantes. Su trabajo llamó la atención de Margaret Wise Brown y su colaboración creó uno de los libros ilustrados más famosos e intemporales de todos los tiempos.»
Reseña en la bibliografía de Corimbo