LVDS 1308. Alvin Langdon Coburn, en lugar de Boston

CUADERNO NEGRO, caminando por las calles de Boston, una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos, hasta encontrar las imágenes abstractas de Alvin Langdon Coburn, descritas por Keith Davis, que se convertirían en las primeras fotografías completamente abstractas jamás realizadas. Coburn inventó un instrumento similar a un caleidoscopio con tres espejos unidos entre sí que, al colocarse sobre la lente de la cámara, reflejaban y fracturaban la imagen. Ezra Pound llamó a este instrumento «vortoscopio» y a las fotografías resultantes «vortografías». Estos nombres provienen de la palabra «vórtice» y hacen referencia a las emociones y al poder expresivo que los artistas intentaban liberar en sus obras.

 

, «OH HO,
 Miró.»

 

CUADERNO ROJO, hay obra orig. Marius De Zayas (ca.1912), de Alvin Langdon Coburn.  Marius De Zayas, ca.1912  George Eastman House. Impresión platino paladio, 23 × 18 cm.

, he jugado con esa necesidad de establecer una imagen de serie de 18 vortografías de Coburn: de composición audaz, misteriosamente irreales e intensamente vibrantes de luz y energía. Estas imágenes tratan, sobre todo, de la idea de la forma y el poder, y se acercan más que ninguna otra a la expresión pictórica del pensamiento en sí mismo. La presente nota se ha hecho a través del kollage, de personajes separados de sus plantillas narradoras, espacios que probablemente no existen, pero que de algún modo deberían haber existido. Varias veces se oyen tijeretazos de voces entrecortadas. De todas formas, acabarán recortándose con unas tijeras, en una delicada blandura, un pie de nota herida. No se me escapa que presentar estos fragmentos de manera seguida desvirtúa en cierta medida su sentido original.

 

 


Leave a Reply