Aula voladora de Melocotón Grande. Cine nº414
Under the Shadow (Bajo la sombra), de Jim Babak Anvari (Reino Unido, Jordania, Qatar, 2016)
Teherán, 1988. La guerra entre Irán e Irak está alcanzando violentamente su fin, con constantes bombardeos a la ciudad. Mientras una madre y su hija luchan por mantenerse juntas, una presencia malévola acecha su apartamento. Imaginen The Babadook en clave persa y encontrarán una de las sorpresas de la temporada, que, bajo la sombra del terror, esconde una inteligente alegoría política.
Babak Anvari, originario de Irán y afincado en Londres, fue elegido talento emergente por el Cristal Festival Europe’s Young Directors Forum. Su corto Two & Two (12) fue nominado a los BAFTA. La comparan no tanto con la empoderizada A Girl Walks Home Alone at Night (2014) sino con otras maravillas muy oscuras y de género pero al mismo tiempo política, social y vitalmente muy comprometidas tal que El espinazo del diablo (2001) o Dark Water (2002). Impresionante aunque sutilísimo alegato sobre lo que significa ser mujer y madre –por eso la igualan a la genial The Babadook (2014)–, inmersa en muchas batallas (y no solo contra los dijnns, los demonios del Islam), con una iluminación de guerra y una cámara guerrillera pero elegante, esta primera obra de su director, un iraní asentado en Londres, es ya candidata a muchos premios. Perfecto retrato de un país, de una época, de sus mujeres y de sus hombres; a veces hasta te hace pensar en Otra vuelta de tuerca.