Biblioteca Melocotón Grande. Literatura Infantil nº18
TRAS FISGAR EN LAS BIBLIOTECAS… Las aventuras de Cebolleta, de Gianni Rodari. Ilustraciones de Raul Verdini
Reseña de Melocotón Grande (2013)
«Las aventuras de cebolleta es uno de los primeros cuentos de Rodari. «La honesta familia cebolla era buena gente (…) pero no lo tuvieron fácil. Donde hay cebollas, hay lágrimas.» Frescor, realismo mágico, sátira mordaz, ideas espontáneas y refrescantes, y renovación constante. El encanto de Rodari es su interés por hablar directamente con los niños y enseñarles a gozar con la fantasía y la creatividad. Su idea es que todos los niños son grandes creadores y tienen una capacidad muy grande para soñar. Sus cuentos son vitales y optimistas. Los personajes de Las aventuras de Cebolleta proceden del mundo vegetal: Principe Limón (Principe Limone), Caballero Tomate (Cavaliere Pomodoro), Maestro Pasa (Mastro Uvetta), Puerro Pirro (Pirro Porro), Hermana Calabaza (Sora Zucca) y Cebolleta (Cipollino). Cebolleta tiene que marchar de la ciudad porque el tirano Principe Limón no soporta oler una cebolla. Cebolleta descubre que Principe Cebolleta oprime a toda la población vegetal y decide derrocarlo y restablecer una sociedad justa e incluso instaura la república. Rodari utilizaba las reacciones de los niños como paso previo para modificar sus escritos. Rodari comenta: «cuando descubrí que era capaz de escribir para niños, me tomé un mes de vacaciones para escribir una novela. Alquilé un caserón en la región de Módena y tomé prestada una máquina deescribir del partido comunista local. Los hijos del granjero, siempre a mi alrededor, me despertaban por la mañana y me recordaban que había ido al campo a trabajar. Durante esa época puse sobre el papel las aventuras de Cebolleta».»
Melocotón Grande, 2013.
Pauta de valoración según la calidad de la obra
El contenido: Impecable (tiene una voz y un tono personales)
El tratamiento del diseño y edición: Notable (la producción gráfica del libro gira mucho alrededor de todo un conjunto para realzar su obra y no sobrecargarlo con acabados innecesarios)
Reseña de Las aventuras de cebolleta (1951)
Título original: Le avventure di Cipollino. © Edizioni di Cultura Sociale, Italia, 1951
© de las ilustraciones, Raul Verdini, 1951
272 pp. Cartoné. 21 x 13,2 cm
✓A partir de 8 años
Cebolleta vive en un país donde todos sus habitantes son cerezas, tomates, calabazas… Y todos están gobernados por el malvado Príncipe Limón. Cebolleta decide combatirlo usando las armas más extrañas y divertidas que hayas visto nunca.
Biografía de Rodari, Gianni
Gianni Rodari nació en el Piamonte italiano el 23 de octubre de 1920 y murió el 14 de diciembre de 1980 en Roma. Fue niño, periodista, maestro, pedagogo de la fantasía, militante comunista y revolucionario de la literatura infantil. Y de la literatura, a secas. Porque aunque en 1970 recibió el premio Hans Christian Andersen, también llamado el Pequeño Nobel, todo el mundo sabe que, por fortuna, los lectores de Rodari no tienen edad y cada día crecen en número. Hijo de panaderos, supo que la creatividad puede aprenderse e incluso enseñarse, que la imaginación debe ocupar un lugar en la educación. Nunca aburrió a sus alumnos. Tampoco a sus lectores. Su militancia podría resumirse en una sola consigna: la imaginación, que crea y transforma. «Si dispusiéramos de una Fantástica, como disponemos de una Lógica, se habría descubierto el arte de inventar». La frase es de Novalis, pero sirvió a Rodari para prologar su célebre Gramática de la fantasía. Allí explica cómo inventar historias y, resumiendo mucho, cómo acercarse a la realidad a través de la fantasía. Y no necesariamente para escapar de ella. La Fantástica no debía imponerse como la geometría o la economía, pero Rodari entendía, quería entender, como hombre comprometido, que la realidad es maleable. Por eso buscaba que niños y adultos descubrieran la capacidad de las palabras para crear mundos. Eso que, a fin de cuentas, es lo que hacen los buenos libros. Eso que ojalá siga ocurriendo en cada reedición de su obra.
Biografia de Verdini, Raul
Raul Verdini fue un dibujante italiano conocido por ilustrador la célebre obra “Las aventuras de Cebolleta (“Le avventure di cipollino”), de Gianni Rodari. Nacido en 1899, Verdini colaboró con Rodari también en otros cuentos como “Gelsomino en el país de los mentirosos”. Realmente empezó a ejercer como periodista a los 22 años, trabajando para revistas como Marc’Aurelio, Il Balilla y Il Partigliano. Su trabajo se volvió más político y satírico con el paso de los años, alternando su obra en magazines con libros infantiles.