Geoffrey Willans y Ronald Searle

By mayo 31, 2015Sin categoría

Geoffrey_Willans_Abajo_el_colejio

Los valientes duermen solos nº18

Geoffrey Willans y Ronald Searle

¡Abajo el «colejio»!, de Geoffrey Willans. Ilustraciones de Ronald Searle

Reseña de Melocotón Grande (2013)

«En su conjunto, ¡Abajo el «colejio»! (y el resto de libros de la serie) es una enciclopedia a nivel popular, una guía salvaje acerca de la educación escolar de aquel momento. Ronald Searle caricaturiza magistralmente los tipos de maestros: neuróticos, alcohólicos, sádicos, cínicos y miserables. Willians da vida a Nigel Moleswoth, protagonista de la historia que se caracteriza por su particular y atractivo uso del lenguaje cargado de faltas de ortografía.»
Melocotón Grande, 2013.

Pauta de valoración según la calidad de la obra

El contenido: Impecable (tiene una voz y un tono personales)
El tratamiento del diseño y edición: Impecable (la producción gráfica del libro gira mucho alrededor de todo un conjunto para realzar su obra y no sobrecargarlo con acabados innecesarios)

Reseña de ¡Abajo el «colejio»! (1953)

Título original: Down with Skool!. © Max Parish, Reino Unido, 1953
© de las ilustraciones, Ronald Searle, 1953
112 pp. Cartoné. 21 x 13,2 cm
✓A partir de 8 años

Considerado un clásico de la literatura ilustrada del XX, y una de las creaciones más gamberras jamás escritas, ¡Abajo el colejio! inaugura las aventuras del famoso colegial Nigel Molesworth, un claro antecedente inglés del Pequeño Nicolás y gran éxito de ventas en Gran Bretaña en los años cincuenta. Nigel Molesworth es un estudiante maléfico que vive interno en el Colegio de San Custodio, que tiene solo 62 alumnos y que, según Nigel, «fue construido por un lunático en 1836». Nada escapa a su ojo clínico, y suele encontrar poco tiempo para tostones como la biología o la poesía. Prefiere, sin embargo, saltarse las clases o hacer gamberradas con Peason, su mejor amigo, con quien protagoniza frecuentes expediciones interplanetarias, con Fotherington-Tomas, el tonto del grupo, o con Molesworth-2, su hermano pequeño, al que zurra en cuanto tiene ocasión.

Biografía de Geoffrey  Willans, Herbert

Herbert Geoffrey Willans nació en 1911. Periodista y escritor, se le conoce sobre todo como co-creador, junto con el ilustrador Ronald Searle, del personaje del malvado colegial de San Custodio, Nigel Molesworth. Fue educado en la Blundells School de Tiverton, en Inglaterra, donde más tarde ejercería como profesor. Tras servir como marinero en la segunda guerra mundial, en diversas campañas en el Mediterráneo, se dedicó profesionalmente a la escritura. El personaje de Molesworth nació en la revista Punch durante los años cuarenta, y resultó un éxito instantáneo. Los cuatro libros de la serie lo confirmaron como uno de los más incombustibles clásicos modernos de la literatura inglesa del siglo XX. Su estilo, en este y otros libros, fue comparado con el del primer Evelyn Waugh. Murió, de forma prematura, en 1958.

Biografia de Searle, Ronald

Ronald William Fordham Searle nació el 3 de marzo de 1920 en Cambridge. Empezó a dibujar a la precoz edad de 5 años y dejó el colegio a la edad de 15. Comenzó a trabajar en el Cambridge Daily News, se diplomó en el Cambridge College of Arts and Technology y, en 1939, cuando estalló la segunda guerra mundial, se alistó en el ejército uniéndose al cuerpo de Ingenieros Reales. Publicó su primera tira de la serie que le haría famoso, St Trinian’s School en la revista de arte Lilliput. En enero de 1941 fue destinado a Singapur donde cayó prisionero de los japoneses. Fue trasladado a Birmania, donde pasó la guerra haciendo trabajos forzados en la vía Siam-Birmania (más conocida como el Ferrocarril de la Muerte). Tras la guerra trabajó como retratista durante los juicios de Núremberg. En 1947 se casó con la escritora y periodista Kaye Webb. Produjo una extraordinaria cantidad de caricaturas en la década de los cincuenta: dibujos para la revista Punch, caricaturas para el periódico Tribune, elSunday Express y el News Chronicle, así como para revistas como The New Yorker, Life o Holiday. El éxito le llegó en 1953 con ¡Abajo el colejio!, que creó con la colaboración de Geoffrey Willans y que inauguró la tetralogía deMolesworth, al que seguirían How to be Topp (1954), Whizz for Atomms (1956) yBack in the Jug Agane (1959).

Geoffrey_Willans_Abajo_el_colejio2

Ronald Searle The Cartoonist At Home With His Wife Kaye. They Were Divorced In 1967 And She Died In January 1996....Mandatory Credit: Photo by Associated Newspapers / Rex Features (885220a) Ronald Searle The Cartoonist At Home With His Wife Kaye. They Were Divorced In 1967 And She Died In January 1996. Ronald Searle The Cartoonist At Home With His Wife Kaye. They Were Divorced In 1967 And She Died In January 1996.