TREINTA TREINTA

Los treinta minutos de DJ UVE se grabaron y mezclaron en noviembre de 2008 en LoboLab, Madrid. Los de DJ Thabeat se grabaron y mezclaron en noviembre de 2008 en Barcelona, en un lugar secreto que sólo él conoce. Las ilustraciones son de Thabeat (Los Valientes Duermnen Solos). El trabajo se publica el 2 de marzo de 2009 por cosas de la vida.

DJ UVE dijo…

Hice esta con mi amigo Thabeat (David Valera alias Los Valientes Duermen Solos) para celebrar nuestro amor por el Hip-Hop como algo contrario al pop. Los títulos son inventados porque casi todos los cortes son mezclas de instrumentales y voces de temas diferentes.

Así lo presentamos cuando salió en 2009: «A UVE y a Thabeat les une la pasión por el Hip-Hop. Por eso siempre han rebuscado entre todo el material editado buscando originalidad y frescura. También independencia de ideas y un imprescindible sentimiento de contracultura. Así que los únicos hits que encontrarás en «Treinta Treinta» son los que se hicieron populares en sus sesiones más personales o en sus walkman. En los suyos y en los de sus colegas. Porque en estos 60 minutos se reflejan tanto los dj’s como sus crews y sus procedencias, con UVE representando la escena cántabra y madrileña y Thabeat la catalana. Eso sí, siempre desde el lado izquierdo, lejos del foco del mainstream. Nota: Sólo apto para puristas y freaks del género.»

Las mixtapes de Thabeat son tan geniales como el truco de dicción tras su alias. Esas grabaciones, un encuentro en Lavapiés, sus artículos en Serie B y larguísimas conversaciones telefónicas, son suficiente como para ver en su locura un reflejo de la mía. Diferentes pero iguales. O mejor, iguales pero diferentes. Así que una mixtape conjunta ha de ser por necesidad una estupenda terapia de encuentro. La maquinamos en verano. Tiene que ser algo personal. Pero con el acento en nuestros puntos de encuentro. Primero el hip-hop. Siempre. Especial. Personal. Independiente. Contestatario. Después el jazz. Inspirador. Eterno. Y negro. Pasan unos meses y las ideas ya están claras al recorrer las baldas buscando los cortes. Ha de ser un trabajo personal. Lejos del hit. Sólo nuestras joyas. Temas favoritos. Los que no encuentran hueco en fiestas pero son número uno desde la primera vez que te las grabaste en una TDK D-60. Hablamos de ello mientras se acumulan minutos en el multipistas. Los temas se disfrutan aún más masticando sus detalles en nuestras conversaciones. Thabeat manda. Le suelto un nombre. Él me responde diez más mezclando referencias a agitadores culturales, mc’s, pintores, dj’s, radicales izquierdistas,… El objetivo parece sencillo, una hora de música compartida. Pero el total sólo tendrá sentido si de alguna manera podemos dejar impreso en la selección y en la mezcla parte de este viaje de exploración de la música y de nosotros mismos. Sólo con esta preparación previa se ha conseguido este resultado y, aunque nos repartamos los minutos con precisión matemática, la impronta de Thabeat está tras mi metraje tanto como la mía. Y espero haber provocado en él una reacción similar. También espero que este esfuerzo de enfoque abra alguna puerta o reconforte de alguna manera a los que ya conocen el camino. Porque, después de tanta charla y tanto nombre, al final sólo ha de quedar la música.

DJ Thabeat dijo…
Veinte voces, UVE, Serie B. La etimología del culto a la música negra. A UVE no le toco ni una coma. Domina el arte de la escritura al ritmo de la generación de Kerouac, o Burroughs. Es decir, de doce líneas, te describe doce sensaciones y le sobran tres líneas para recrearse en los incisos y en la reflexión. ¿Recuerdas cuando a John Scofield le encargaron el prólogo del libro La historia completa del Jazz, y con media página de folio le bastó y le sobró para dejarnos con el alma abierta? Pues eso mismo sucede cuando UVE te habla de toda su colección de vinilos. Te hace una foto 10 x 15 de todo su universo, ¡y con todas sus galaxias! En cambio, mi escritura difusa, sufre todo tipo e distracciones. Mantiene un intento de ritmo, incluso comparte ese romanticismo que aprecias en la poética de William Blake. Desgraciadamente cae en una laguna de texto libre y demencia excesos de espacio. Sobrecargar vs. funcional. Observa lo que ocupan nuestros nombres: él, tres, y yo siete caracteres. Esto ya es suficiente, y pido perdón. Aunque de lo contrario, sería un texto totalmente impersonal. Este poeta y alcalde cultural me ratificó en una vieja reflexión. Está proliferando la tendencia de intercambiar bienes y servicios. El dinero se ha vuelto demasiado costoso. Debemos eliminar esos desequilibrios. UVE me habló de su convencimiento. Me aseguraba telefónicamente que tenía a punto el inventario de lo que se habían perdido. UVE, el informador, y por extensión la propia cultura con pies y ojos. Una cultura de carne y hueso, y que no es para llevar, sino para abrir camino. Él pertenece –en primera línea- a esa generación romántica de la revolución utópica. Si observas mas allá de tus vestiduras, verás que existe. El palo y la piedra. Las armas primitivas desde que originó la humanidad. Sencillo, ¿no? Algunos humanos, ingeniosos y apañados, han ido creando sus propios objetos desafiantes sin más complicaciones. Las armas de UVE son casi prohibitivas, especialmente porque ya se sabe que quien las tiene es capaz de usarlas. Pronto comprendí que la forma más fácil de lograr un evidente regustín era la unión de ambos sentidos. Siento un nuevo golpe de timón que se prepara en mi interior. Los “treinta” minutos de UVE son inolvidables: muy bien aprovechados, y no un consejo para aprendices. Treinta minutos unidos a otros treinta, los míos. Una declaración verdadera y apasionada con la presencia poderosa del vinilo y su arte difusor. Se adivinan horas y horas de trabajo. Casi 20 años de tarea, de seguimientos personales y búsquedas de desaparecidos, que se han ido reuniendo poco a poco. Un oficio difícil y que a nadie engaña. Se trata de dar vida a los contenidos y no de rellenar listas de éxitos. Aún arrastramos el eco de aquellos rastreadores que nunca perdían su brújula. Aquí no existen modestos hábitos de oficio. Hoy he podido volver poco a poco a lo mío. Las 10 de la noche. En la cabeza tengo paseos posibles, ideas de toda clase. El colorido de las portadas y sus galletas contrasta con el monocolor agreste de sus imposibles emuladores. Los vinilos desfilan para recordar al pueblo quién tiene las armas. Tenemos el coraje y el valor de poseer tales ediciones físicas: bellas, fabulosas y extravagantes. Allí surge la vida de entre las piedras y se curten las gentes sin esa torpeza. Con las manos se reza y se baila. Con las manos y la expresión suplicante de los dedos, se muestra tu contacto directo con la propia música. El scat: la forma de crear tu propia visión rítmica. Las manos hablan a veces más que la boca. No puedo imaginarme a un quinteto de jazz sin sus propios instrumentos. Tampoco a un compositor utilizando muestras descargadas de la red. La sustitución por una escena de botones raros, collares y bordados, todo lo que hay alrededor de la moda; la sepultura. Los objetivos estratégicos de los cobardes, creando un plan de auténtico desastre, en el que nadie se atreve a hacer lo que desea y lo que sueña, aunque le sobre el dinero para ello. En un mundo cerrado, monótono, rutinario, vulgar, gregario, horroroso y sin ostentación cultural, hay que abrir las ventanas. Yo las sigo abriendo cada vez un poco más. Esa es la raíz de mi inspiración. A veces, fuera de las revistas, también existen artículos, incluso opiniones. Solo cuando el redactor se siente escritor.

DJ UVE. Saluda a:
Thabeat. Inés. PRT y GND. Yata. El Sr. Rojo. Tres. Irie Lion. Urbarritmo. Y sinceramente mucho agradecimiento a todos los que se bajan estos mixes y vienen a las sesiones. También a los que continúan trabajando por la música y el arte desde sus posiciones más allá de modas y engañosas recompensas.

DJ Thabeat. Agradecimientos y dedicados:
UVE. Upper Egypt Series: Pedro Valera y Charles Louis aka DJ Asmatic. Beatspoke. Knownot y Hathor. Galleta Records y Feo 1. Illogike. DJ Virginie. Los Debilos. Bunkerlab. Caino y Cracktown. Ismael Sustraivivez. Marcos Juandó. Tres. DJ Shakira (Wha-Wha Records). A esxs escritorxs y críticxs independientes que se mojan y apuestan por ofrecer un panorama más justo y variado de las cosas. A todo espíritu que comparte sus conocimientos para abrir camino; la cultura de carne y hueso. A los que no se quedan indiferentes ante la crueldad de quienes fomentan las torturas, las guerras, el hambre y el sufrimiento. Y sobretodo, a lxs que sacrifican su tiempo o se juegan su vida por ayudar a lxs más desfavorecidxs. Toda mi admiración.

(Los TREINTA minutos de DJ UVE)

01 – We Love Jazz.
01.- The Ahmad Jamal Trio «The Awakening»
De: The Awakening (LP, Impulse!, 1970)
02 – They Too.
02.- Shadez Of Brooklyn «Change (Instrumental)»
De: Change (12″, Tape Kingz, 1996)
03.- Latee «Wake Up (Acapella)»
De: No Tricks (12″, Wild Pitch, 1988)
03 – Who Makes It Hot?
04.- The Juggaknots «Who Makes It Hot»
De: Re:release Clear Blue Skies (LP, Matic, 2002)
04 – Inner City Boundaries.
05.- Freestyle Fellowship «Inner City Boundaries»
De: Innercity Griots (LP, Island, 1993)
05 – I Like (It) Dope.
06.- Count Bass D «Kumbuka Watu Penda Pesa (Part 2)»
De: BegBorrowSteel (LP, Ramp, 2004)
06 – Don’t Front On Popular Science.
07.- Homeliss Derilex «Popular Science»
De: Fevea (12″, Certified, 1998/1999)
07 – 6 Million Times Cooler Than Ice.
08.- Emanon (Exile) «6 Million Ways (Instrumental)»
De: More Than You Know (12″, Fat Beats, 2006)
09.- Encore «Ice Age (Acapella)»
De: Ice Age (12″, Certified, 1998)
08 – I Like Bitches, Freaks And All That Shit.
10.- Extra Prolific «Brown Sugar (Domino’s Player Mix)»
De: Brown Sugar (12″, Jive, 1994)
09 – Eiht Likes Them Too.
11.- MC Eiht «Thuggin’ It Up (Acapella)»
De: Thuggin’ It Up (12″, Epic, 1996)
10 – The Artificial.
12.- Shawn Jackson «Strategies (Instrumental)»
De: Feelin’ Jack (12″, Tres, 2008)
13.- Mic Geronimo «The Natural (Acapella)»
De: The Natural (12″, Blunt, 1995)
11 – You Must Go So Take My Cadillac.
14.- MC Shy D «It’s Just My Caddy»
De: Comin’ Correct In 88 (LP, Luke Skywalker, 1988)
15.- El-P «Everything Must Go (Instrumental)»
De: Everything Must Go (12″, Definitive Jux, 2006)
12 – Shades Of The J.U.N.G.L.E.
16.- PMD «Shade Business (Instrumental)»
De: Swing Your Own Thing (12″, RCA, 1994)
17.- Scientifik «Jungles Of Da East (Acapella)»
De: Jungles Of Da East (12″, Traffic, 1994/2006)
18.- Jeru The Damaja «Jungle Music»
De: The Sun Rises In The East (LP, Payday/FFRR, 1994)
13 – Adulterated South.
19.- Sputnik Brown «Unadulterated (Instrumental)»
De: U Havin’ Fun Yet? (12″, High Water, 2007)
20.- Trae «In The Hood (Acapella)»
De: In The Hood (12″, Rap-A-Lot, 2006)
14 – Bangin’ Chaos Real Live.
21.- Real Live «Real Live Sh*t (Instrumental)»
De: Real Live Sh*t (12″, Big Beat, 1995)
22.- Reflection Eternal ft. Bahamadia «Chaos (Acapella)»
De: Chaos (12″, Rawkus, 1999)
15 – Beware Of The Beaver.
23.- Fat Joe ft. Raekwon «Firewater (Acapella)»
De: Envy (12″, Relativity, 1996)
24.- Smiley The Ghetto Child «No Win Situation (Instrumental)»
De: The Wake Up Call (12″, Fat Beats, 2003)
16 – Chichis’ Run Away.
25.- Custom Made «Go Away (Instrumental)»
De: M.I.Aneek (12″, Babygrande, 2006)
26.- Verbal Threat «Reality Check (Acapella)»
De: Reality Check (12″, Throwback, 2006)
17 – The Bullshit.
27.- Dela «The Bullshit»
De: Cheer (7″, Huge Soul/Drink Water, 2008)

(Los TREINTA minutos de DJ Thabeat)

18 – Mi sol se ha puesto.
28.- Beatspoke feat. DJ Thabeat «Consuption»
De: Intro (Mixtape, Treinta-Treinta, 2008)
19 – La flora del paradiso.
29.- Ammon Contact feat. Prince Po & Yusef Lateef «Beautiful Flowers»
De: With Vioces (LP, Ninja Tune, 2006)
20 – Otro día, otro símbolo.
30.- DJ Alibi «This Jam»
De: One Day (LP, Tres, 2007)
31.- Diverse feat Rjd2 & Lyrics Born «Explosive (Acapella)»
De: 1 AM (12″, Chocolate Ind., 2004)
21 – Otoño seco.
32.- Harvey Lindo feat. Lacks «Tomorrow´s World»
De: Kid Globes (LP, Compost / Planet Groove, 2006)
22 – Estética de la nostalgia.
33.- DJ Spinna feat. Joc Max «Joc Max Preface»
De: Heavy Beats Volume 1 (EP, Rawkus, 1999)
23 – El desnudo que mata.
34.- These One «Northwestern Bell 2»
De: Lifestyle Marketing (LP, Tres, 2007)
35.- Gunshot «Killing Season (Acapella)»
De: Patriot Games (12″, Vinyl Solution, 1992)
24 – Pacífico y radiante.
36.- DJ Day «First Step»
De: Got to Get it Right (EP, Melting Pot Music, 2007)
37.- Derek B «Goodgroove (Acapella)»
De: Bullet from a Gun (12″, Music Of Life, 1988)
25 – La gran caja de la infancia.
38.- Mr. Complex «Stupid Dope Fresh»
De: Hold This Down (LP, Seven Heads, 2002)
26 – Menos importante, más hermoso.
39.- I.L. «Roam the Hearth»
De: Just a Taste (EP, Organize, 2003)
27 – Balada para un ataud.
40.- Bobiwan «Declaration»
De: Squeaky Sneaker Soul Session (EP, Record Presssing, 2003)
28 – Mil ventanas.
41.-Quakes «Renaissance Man (Styly Cee Mix)»
De: Heftyweight (12″, Son, 1998)
29 – Amor con carne.
42.- A1People «The Visit»
De: The Visit (EP, Hydrogen Duke Box, 1998)
30 – Magnético-coherente.
43.- Lyric Super Brand «Circumstance Freshlines»
De: Substance (LP, Diferent Drummer, 2001)
44.- D-Shade «Do the Math (Acapella)»
De: Do the Math (12″, Audio Research, 1998
45.- Underground Alliance with Beggars «Mind Out (Instrumental)»
De: Skrein (12″, Dented, 2004)
31 – Inoxidables Debilos.
46.- Debilorithmicos
De: Dimarts i Dijous (EP, Pulpa, 2007)
32 – Descanso, atención, sigan.
47.- Offwhite «Text»
De: The Fifth Sun (LP, Galapagos4, 2002)
33 – La época es el final.
48.- Caia «Afterwards»
De: Themagicdragon (LP, Guidance, 2003)
49.- Jungle Brothers feat. Red Alert «Jimbrowski (Acapella)»
De: Jimbroski / Braggin and Boasting (12″ Idlers, 1987)
34 – Eterno.
50.- One Be Lo «Rocketship (Acapella)»
De: E.T. (12″, Fat Beats, 2004)
51.- Clutchy Hopkins «4:08»
De: The Life of Clutchy Hopkins (LP, Crate Digler, 2005)
35 – El Edén.
52.- Clutchy Hopkins «Song for Wolfie»
De: Walking Backwards (LP, Ubiquity, 2008)
53.- Soul Galaktik feat. Jessica Custer «Mr. Blue Black (Acapella)»
De: Stick & Stones (EP, Bunkerlab, 2006)
36 – Ilumina mi noche.
54.- Stark Reality «Too Much Tenderness»
De: 1969 (LP, Now Again, 2003)
37 – Cuadros reciclados.
55.- F*Champs «Move Me»
De: New Born (7″, Arkestra / CrackTown, 2008)
56.- The Rammellzee feat. Shockdell «Pay the Rent (Acapella)»